Curso de Primeros Auxilios para Áreas Remotas
Estos cursos son impartidos bajo lineamientos dictados por diversas asociaciones de talla internacional, reconocidas por el gobierno de Estados Unidos de América como organismos regulatorios para protocolos médicos en atención prehospitalaria general, y en condiciones de difícil acceso o con tiempos de respuesta largos (Zonas Remotas), la diferencia entre cursos está determinada por el nivel de profundización, lo cual es con base en la duración del curso, WFR con duración de 80 hrs; WAFA con duración de 32hrs; ambos incluyen prácticas con simulaciones realistas en escenarios frecuentes y casos específicos en situaciones especiales, y WFA con duración de 18hrs en el cual, las prácticas son mas simples, y un nivel enfocado solo a brindar el Soporte Vital en áreas remotas, denominado WLS con duración de 8 horas.
En los niveles para los cursos WFA (18hrs), WAFA (32hrs) y WFR (80hrs), se otorga Certificación con reconocimiento Internacional avalado por SIWA (Survival Instructors World Asociation) tras aprobar las evaluaciones teórica y práctica.
Modalidad híbrida (ONLINE – PRESENCIAL): Para los cursos WAFA y WFR manejamos también la modalidad híbrida donde el 60% es teória por medios virtuales y el 40% es de práctica presencial. Para esta modalidad, se programan los cursos a solicitud de los interesados.
Fechas PRESENCIALES programadas para 2025:
Soporte Vital (8hrs WLS):
Abril 6 // Julio 6 // Noviembre 2 (Grupo mínimo de 4 participantes) todas las fechas en la Ciudad de Querétaro.
Primeros Auxilios Básico para Zonas Agrestes (18hrs WFA):
Marzo 8 – 9 // Junio 7 – 8 ambas fechas en Amealco, Qro., Mx.
Primeros Auxilios Avanzados para Zonas Agrestes (32hrs WAFA): Dos fines de semana, el 1ro en aula en ciudad de Querétaro, el 2do en campo en Pinal de Amoles, Qro.:
Septiembre 6 – 7 en la ciudad de Querétaro > 13 – 14 en Amealco, Qro., Mx.
Curso WAFA en 3 días consecutivos:
Febrero 14 – 16 en Amealco, Qro., Mx.
Primer Respondiente en Áreas Agrestes (80hrs WFR):
Curso WFR Modalidad Híbrida: ONLINE 5 días / PRESENCIAL 4 días
Marzo 15 – 23 // Octubre 4 – 12 (Grupo mínimo 6 participantes) en ambas fechas la sesión práctica en Amealco, Qro., Mx.
Soporte Vital en zonas Agrestes (WLS) (8 hrs)
En 1 día.
$600.00 por participante, curso de 8hrs.
Incluye
- Guía de bolsillo digital.
- Uso de material en las prácticas
- Constancia de participación
Temario Curso WLS (8 horas)
- Introducción a los primeros Auxilios en Lugares Remotos
- Acciones en una Emergencia y situación legal
- Evaluación y Atención de Emergencia
- Evaluación primaria
- Soporte Vital Básico (SVB)
- Control de Hemorragias
- Manejo general del estado de Shock
- Manejo de accidente con animales de ponzoña
Requisitos:
- Edad mínima de 16 años.
- Llenar y firmar (de ser menor de edad, firma y copia de identificación oficial de padre/madre o tutor) formato de asunción de riesgos e historial médico.
- Cubrir el importe total del curso.
Primeros Auxilios para zonas Agrestes (WFA) (18hrs)
En 2 días
$1,850.00 por participante, curso de 18hrs.
Incluye:
- Guía de Bolsillo digital
- Uso de material en las prácticas
- Constancia de participación
Temario Curso WFA:
- Introducción a los primeros Auxilios en Lugares Remotos
- Acciones en una Emergencia y situación legal
- Evaluación y Atención de Emergencia
- Evaluación primaria
- Soporte Vital Básico (SVB)
- Control de Hemorragias
- Manejo general de estado de Shock
- Manejo de lesiones en columna
- Manejo general de Heridas
- Manejo de heridas especiales (con exposición de órganos, objeto incrustado, penetrantes en pulmones)
- Manejo de Quemaduras
- Manejo de lesiones musculo-esqueléticas
- Manejo de estados de Shock por glucemia y por anafilaxia
- Manejo de accidente con animales de ponzoña
- Contenido y uso de material del botiquín acorde para el nivel WFA
Requisitos:
- Edad mínima de 16 años.
- Equipo personal de acampado (Casa de campaña, colchón o manta aislante, sleeping, utensilios para comida<platos, vaso cubiertos>, artículos de higiene personal, medicamentos especiales si los requiere).
- Ropa y calzado de cambio, y de abrigo (considerar posibilidad de lluvias, la zona tiene un promedio de temperaturas desde los 0º en invierno a los 30º en verano).
- Llenar y firmar (de ser menor de edad, firma y copia de identificación oficial de padre/madre o tutor) formato de asunción de riesgos e historial médico.
- Alimentos de preparación rápida (desayuno, dos comidas, cena, refrigerios).
- Cubrir el importe total del curso.
Primeros Auxilios Avanzados para zonas Agrestes (WAFA) (32hrs)
En dos fines de semana: $3,550.00 por participante, curso de 40hrs.
En 3 días consecutivos: $2,850.00 por participante, curso de 32hrs
Temario curso WAFA:
- Introducción a los primeros Auxilios en Lugares Remotos
- Acciones en una Emergencia y situación legal
- Evaluación y Atención de Emergencia
- Evaluación primaria
- Soporte Vital Básico (SVB)
- Control de Hemorragias
- Manejo general de estado de Shock
- Manejo de lesiones en columna
- Manejo general de Heridas
- Manejo de heridas especiales (con exposición de órganos, objeto incrustado, penetrantes en pulmones)
- Manejo de Quemaduras
- Manejo de lesiones musculo-esqueléticas
- Manejo de estados de Shock por glucemia y por anafilaxia
- Emergencias Circulatorias
- Emergencias Respiratorias
- Emergencias Neurológicas
- Emergencias Abdominales
- Emergencias medioambientales.
- Venenos, Sustancias Tóxicas y Plantas Venenosas
- Mordeduras de Animales, Humanos y Serpientes
- Mordeduras y Picaduras de Insectos y Artrópodos
- Deshidratación
- Traslado de lesionados
- Contenido y uso de material del botiquín acorde para el nivel WAFA
Incluye:
- Guía de bolsillo y Manual, digitales.
- Uso de material en las prácticas
- Constancia de participación
Requisitos:
- Edad mínima de 18 años.
- Equipo personal de acampado (Casa de campaña, colchón o manta aislante, sleeping, utensilios para comida<platos, vaso cubiertos>, artículos de higiene personal, medicamentos especiales si los requiere).
- Ropa y calzado de cambio, y de abrigo (considerar posibilidad de lluvias, la zona tiene un promedio de temperaturas desde los 0º en invierno a los 30º en verano).
- Llenar y firmar formato de asunción de riesgos e historial médico.
- Cubrir el importe total del curso.
Primer Respondiente en Áreas Agrestes (WFR) (80hrs)
En 9 días
Presencial: $6,250.00 por participante.
Modalidad Híbrida: Teoría vía ONLINE (5 días), Práctica en PRESENCIAL (4 días), $5,100.00 por participante, (80hrs).
Temario Curso WFR:
- Introducción a los primeros Auxilios en Lugares Remotos
- Acciones en una Emergencia y situación legal
- Evaluación y Atención de Emergencia
- Evaluación primaria
- Soporte Vital Básico (SVB)
- Control de Hemorragias
- Manejo general del estado de Shock
- Manejo de lesiones en columna
- Manejo general de Heridas
- Manejo de heridas especiales (con exposición de órganos, objeto incrustado, penetrantes en pulmones)
- Manejo de Quemaduras
- Manejo de lesiones musculo-esqueléticas
- Manejo de estados de Shock por glucemia y por anafilaxia
- Emergencias Circulatorias
- Emergencias Respiratorias
- Emergencias Neurológicas
- Emergencias Abdominales
- Emergencias medioambientales.
- Venenos, Sustancias Tóxicas y Plantas Venenosas
- Mordeduras de Animales, Humanos y Serpientes
- Mordeduras y Picaduras de Insectos y Artrópodos
- Deshidratación
- Traslado de lesionados
- Lesiones en la cabeza y la cara
- Lesiones Óseas y Articulares específicas
- Problemas Genitourinarios
- Venenos, Sustancias Tóxicas y Plantas Venenosas
- Emergencias en el Agua
- Desinfección del agua en el sitio de la emergencia
- Aumento de las probabilidades de Supervivencia
- Contenido y uso de material del botiquín acorde para el nivel WFR
Incluye:
- Guía de bolsillo y Manual, digitales.
- Uso de material en las prácticas
- Constancia de participación
Requisitos:
- Edad mínima de 18 años.
- Equipo personal de acampado (Casa de campaña, colchón o manta aislante, sleeping, utensilios para comida<platos, vaso cubiertos>, artículos de higiene personal, medicamentos especiales si los requiere).
- Ropa y calzado de cambio, y de abrigo.
- DOS playeras para prácticas (que no se tenga inconveniente en que se rasgue o corte), así como UN pantalón para prácticas (que no se tenga inconveniente en que se rasgue o corte).
- Llenar y firmar formato de asunción de riesgos e historial médico.
- Cubrir el importe total del curso.
Vigencia de precios al 31 de DICIEMBRE 2025
Datos bancarios para depósito:
Banco: SANTANDER
Cuenta: 40-00455009-3
CLABE: 0146 8040 0045 5009 37
Tarjeta: 5579 0790 0347 9080
Nombre: Raquel María Hardy Mena
Junto con la copia del comprobante de pago, favor de enviar los siguientes datos:
Nombre completo.
Fecha de nacimiento.
Nacionalidad.
Ciudad, Estado y País de residencia.
Número de celular personal.
Consideraciones médicas especiales (alergias, asma, padecimientos, tratamientos vigentes, embarazo, lesiones o cirugías limitantes, etc.)
Nombre y teléfono de 2 personas de contacto en caso de emergencia.
Informes e inscripciones:
Facebook: Escuela de Aventura y Rescate Sierraventura
WhatsApp: +52 442 470 20 31
Tel. Oficinal: +52 442 182 48 76
Sin comentarios